Esta presión depende de la densidad del líquido en cuestión y de la altura a la que esté sumergido el cuerpo y se calcula mediante la siguiente expresión:
Donde, usando unidades del SI,
es la presión hidrostática (en pascales);
es la densidad del líquido (en kilogramos sobre metro cúbico);
es la aceleración de la gravedad (en metros sobre segundo al cuadrado);
es la altura del fluido (en metros). Un liquido en equilibrio ejerce fuerzas perpendiculares sobre cualquier superficie sumergida en su interior
es la presión atmosférica
No hay comentarios:
Publicar un comentario